1
Empieza con ejercicios de respiración y puedes probar con estudiar tecnico en sonido en una escuela de produccion musical. Los ejercicios de respiración te dejarán supervisar mejor la nota y la duración de tu canto. No es de extrañarse: los vocalistas que pueden respirar de manera profunda y continuamente consiguen un mejor desempeño de su voz.
Practica la apertura de la abertura de tu garganta. Relaja y abre la quijada como un pez lo haría fuera del agua. Comienza flexionando tus músculos faciales un tanto en el medio.
Prueba los próximos ejercicios de respiración ya antes de calentar:
Comienza haciendo dos respiraciones profundas de aire. Imagina que el aire es verdaderamente pesado conforme lo vas respirando.
Deja descender el aire bajo el ombligo, en el diafragma. Espira y repítelo múltiples veces.
Logra una almohada ligera, de plumas, y practica sostenerla en el aire, tal y como si hicieses malabares con una pluma con tu corriente de aire.[1] Gradualmente vuela la pluma verdaderamente alto y trata de sostenerla ahí.
No dejes que tu pecho colapse mientras que sostienes la pluma en el aire. Trata de sostener el flujo de aire procedente de tu diafragma.Imagen titulada Sing Step 5

dos
Comienza a calentar. Las cuerdas vocales son un músculo, tal y como tus bíceps, y deben estirarse ya antes de hacer cualquier alzamiento pesado. Puedes calentar de muchas formas.
Practica tus escalas mayores, comenzando con el Do central, bajando en semitonos ya antes de subir. No te demandes antes que verdaderamente estés cantando y trata de avanzar poco a poco. Conforme sigues calentando, vas a mejorar al articular todas y cada una de las notas en las escalas.
Las notas que alcanzarás comienzan como do-re-mi-fa-sol-fa-mi-re-do y avanza, así sea para arriba o bien para abajo, en un semitono por cada escala nueva.

tres
Halla tu rango. Tu rango es la medida de notas que puedes cantar entre tus notas más bajas y más altas. Prueba cualquier número de escalas de música tradicional (puedes hallarlas de forma fácil con una busca simple en Internet) y ve qué notas en la parte inferior y en la parte superior te son imposibles de cantar meridianamente.

cuatro
Procura cantar una canción que te guste con una grabadora de voz próxima. Cerciórate de que la música esté baja y tu voz sea lo que verdaderamente graba la grabadora. Cuando acabes de cantar, examina si cantas afinado. Asimismo examina para poder ver si:
Articulas las palabras meridianamente, en especial las vocales. Al comienzo, articula las palabras en demasía, verdaderamente practica a fin de que te salgan apropiadamente.
Respiras adecuadamente. Para las partes vocales bastante difíciles, debes estirar tu voz por un período temporal más largo. Precisarás ser un respirador fuerte para hacerlo.

cinco
Toma mucha agua. Toma agua templada para mejores resultados, puesto que esto afloja las cuerdas vocales. Dale a tu cuerpo tiempo para absorber el agua. Evita los productos lácteos o bien bebidas compactas, como los batidos, justo antes de cantar.

seis
Practica a diario. Todos y cada uno de los días, practica tus ejercicios de respiración, rutina de calentamiento y canto grabado. Escucha las partes en las que no llegas con tu voz y prosigue avanzando. Puede tomarte múltiples semanas de práctica dominar una sola canción.