A la pregunta que se plantea en el titular de este repaso, hay una contestación tajante: un sí rotundo. Si bien el mercado de la compra y venta de franquicias en Argentina está dominado por el rubro gastronómico (se estima que se trata de una presencia que ronda el cuarenta por ciento); esta modalidad de negocio engloba múltiples campos, entre ellos el vinculado a la informática y a la tecnología. Veamos ciertos casos interesantes en este campo.

Una de las franquicias informáticas en el mercado argentino es La cartuchera tecnológica. Se trata de una compañía que se originó en el año dos mil dos y que se especializa en soluciones de impresión. Su primordial producto es el cartucho para impresoras, tanto para los modelos de chorro de tinta como tóners.

La cartuchera tecnológica se sumó al sistema de franquicias hacia el año 2008, vislumbrando en esta modalidad de negocios rentables una oportunidad para ahondar su plan de expansión. Según apuntan desde la empresa, su modelo permite ser parte de un negocio que ha demostrado ser exitoso. Hacia 2009 se concretó la primera franquicia de esta firma en la ciudad de Neuquén.

Otro caso digno de mención es el del Instituto Argentino de Tecnología (ITA), dedicado a la enseñanza de nociones de hardware así como de redes informáticas y, en tanto, con el principal objetivo de formar profesionales en estas áreas. Se trata de una compañía con más de quince años de experiencia en el medio local, que optó por franquiciar su negocio para de este modo llegar a muchas más zonas del país.

Conforme explican desde ITA, en el modelo de franquicias no sólo han encontrado rentabilidad sino un modo de llegar a pupilos distantes a los centros de cursos en los cuales comenzaron las actividades del Instituto.

Explorando los vínculos entre emprendimientos tecnológicos y el planeta de las franquicias en la Argentina, otro caso interesante es el de Globaltel, una empresa que se dedica al mercado de las telecomunicaciones. Como es usual entre las franquicias, la misma ofrece asesoría integral en un negocio que, según apuntan, es uno de los que presentan mayores perspectivas de crecimiento a futuro.

Globaltel ofrece a los franquiciados la necesaria formación y la predisposición de una imagen corporativa reconocida en este segmento. Por lo demás, también ayuda a elegir locales y respaldarse en las promociones y las acciones promocionales de la compañía.

Como afirmamos, los casos son de veras numerosos. Sólo basta afinar la mirada para dar con ellos. Y por supuesto, evaluar cuáles son sus condiciones y sus márgenes de rentabilidad. Un caso célebre en España es Experimax, una compañía que vende equipos tecnológicos y ofrece además servicio de reparación de computadoras, teléfonos, tablets, y otros equipos. Y, vale decir, hace foco en los productos de Apple. En este link es posible conocer más sobre la propuesta de esta franquicia que bien podría servir de ejemplo a fin de que el vínculo entre este modelo de negocio con los emprendimientos tecnológicos se extienda todavía más en el mercado argentino.