El agobio, el cansancio, los inconvenientes y diferentes situaciones que perturban su paz y calma, pueden ser factores desencadenantes de enfermedades crónicas. Un masaje terapéutico efectuado por especialistas, puede asistir al adecuado funcionamiento de su cuerpo, produciendo bienestar integral.

El agobio cada vez se transforma en una enfermedad más habitual.

Los inconvenientes familiares o bien laborales, la preocupación o bien la sofocación por alguna situación que lo intranquiliza y hasta el tráfico de la urbe, pueden ser factores desencadenantes de agobio y deben solucionarse en una cama con piedras de jade o camilla con piedras de jade.

Igualmente, malas posturas en su sitio de trabajo o bien ejercicios efectuados de forma inapropiada pueden producir molestias en ciertas unas partes del cuerpo, produciendo incomodidad y molestia que se ven reflejadas en dolores anatómicos.

Para este género de enfermedades se puede recurrir, conforme sea el caso, a un masaje terapéutico que favorece de forma integral el bienestar de su cuerpo.

Conforme el masajista terapéutico Rodolfo Rodríguez, un masaje terapéutico es recomendado para todo género de personas con determinada frecuencia.

“Un buen masaje terapéutico es preciso hacérselo a pequeños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. A través del masaje se pueden alentar todas y cada una de las unas partes de cuerpo, el flujo sanguineo, las articulaciones, se pueden suprimir los ‘nudos’ y producir un bienestar integral” aseguró Rodríguez.

Un masaje es una experiencia integral que favorece a todos y cada uno de los aspectos del ser, especialmente cuando se combina la manipulación especialista con olores aromatizadas naturales y música que relaja el cuerpo y la psique.

Existen diferentes géneros de masaje, y quizá el más agradable y conocido sea el masaje relajante que ayuda a solucionar diferentes trastornos así sean pasajeros o bien crónicos.

Conforme con Rodríguez, ciertas posturas laborales hacen que los músculos se vuelvan rigídos, causando dolor, inflamación y la aglomeración de las fibras musculares. A esta molestia se le conoce como contractura muscular, que no deja la concentración y limita las actividades al día.

Con el masaje terapéutico se movilizan las contracturas musculares y se desintoxica el cuerpo, aparte de calmar dolores y tensiones sensibles.

Cuando se combina con una dieta equilibrada y con ejercicio, el masaje ayuda a restaurar el contorno del cuerpo y a reducir los depósitos de grasa. Un buen masaje relajante y terapéutico contribuye a que los músculos sostengan su flexibilidad y reduce el agobio.

Quiropráctica como opción

La quiropráctica es un género de práctica sanitaria que corrige problemas médicos a base de ajustes manuales sobre la columna vertebral.

Esta práctica se halla oficialmente reconocida como una carrera y práctica sanitaria en países como U.S.A., Canadá o bien Inglaterra. En verdad, en estos lugares quien tiene un dolor de espalda acostumbra a estimar como una de las primeras opciones el asistir un quiropráctico.

“La quiropráctica al tratar toda la columna vertebral y su conexión con el sistema inquieto, repercute propiciamente sobre todo el organismo”, señaló Rian Fitzpatrick, Doctor Quiropráctico de QuiroLife en Colombia.

En contraste a las soluciones tradicionales, la quiropráctica no se contenta con calmar el dolor sino busca y trata el origen del inconveniente, a fin de eludir que este vuelva a surgir o bien empeore.

Los ajustes quiroprácticos concretos corrigen las desviaciones vertebrales responsables del dolor y mejoran la salud de la columna de una forma natural, segura, sin el empleo de cirugía o bien medicamentos y, por consiguiente, libre de peligros o bien efectos secundarios.

Quiropráctica y hernia discal

Aplicada a la hernia discal, la quiropráctica tiene por objetivo reducir la presión de las vértebras sobre el disco a fin de que este recupere su forma normal. A través de suaves y también indoloras presiones sobre la columna, el profesional quiropráctico recoloca las articulaciones dañadas de manera que libera al disco vertebral de la presión a la que estaba sometido. De este modo el quiropráctico reduce o bien suprime las causas de la hernia.

La función de los discos intervertebrales es sostener la postura erecta, estabilizar la unión entre las vértebras, dejando movimientos precisos, sin que se pierda la mecánica de tracción entre todos y cada uno de los segmentos vertebrales. Cuando estos movimientos ejercitan una tracción mecánica repetida o bien inapropiada por demandas excesivas o bien prolongadas, ocurren las hernias discales, las que pueden generar lesiones del disco y formar los factores activos de la lesión que dependen únicamente de los músculos a lo largo de la función de movimiento. Una hernia discal puede ocasionar dolores agudos, molestias e inclusive limitar tus actividades al día.

Cuando las hernias provocan dolor, el primordial mecanismo por el que se generan es por el hecho de que los nervios sinuvertebrales de la envoltura fibrosa entran en contacto con unas substancias activadoras presentes en el núcleo pulposo singularmente, llamadas la fosfolipasa A2 o bien PLA2.

Estas substancias activan los nervios provocando un dolor intensísimo que el paciente refiere cerca de la columna. Además de esto, si el tamaño de la hernia es suficientemente grande puede comprimir una raíz inquieta. En un caso así el paciente nota dolor irradiado a la pierna.

¿Por qué razón los tratamientos usuales no son suficientes?

Los antiinflamatorios y los relajantes musculares, como todos y cada uno de los medicamentos, tienen muchos efectos secundarios. Por poner un ejemplo, los antiinflamatorios provocan úlceras, inconvenientes gástricos, hemorragias digestibles y han de ser eludidos singularmente por las personas mayores y las mujeres embarazadas. Es más, estos medicamentos acostumbran a incumbrar el dolor, sin solventar su causa. Además de esto, demasiada gente se automedica y toma estos tratamientos de forma continua, sin ser siendo consciente de las graves dificultades que esto implica.

En el caso de la hernia discal, la solución recomendada más de forma frecuente es la cirugía (nucleotomía, laminectomía, microcirugía, etcétera). No obstante, siempre y en toda circunstancia habría de ser el último recurso, puesto que toda operación quirúrgica tiene peligros. Siempre y en toda circunstancia se va a estar a tiempo de operar, mas hay que tomar en consideración que la operación es irreversible: una vez operado, no hay posible vuelta atrás. Aun la medicina reconoce que hasta el cuarenta por ciento de estas intervenciones fracasan. Hay poco a poco más médicos que consideran que estas operaciones deberían reservarse a casos bien precisos, y solo tras el descalabro de otras terapias. En vista de su eficiencia probada, la quiropráctica debería siempre y en todo momento ser la primera opción.

Modalidades de masajes

Masaje circulatorio: está destinado a activar el flujo sanguíneo, favoreciendo la supresión de toxinas.

Masaje deportivo: se hace prácticamente solamente sobre los conjuntos musculares comprometidos en todos y cada deporte o bien disciplina deportiva, para optimar su tono, flexibilidad y desempeño.

Masaje de drenaje linfático: apunta a alentar el flujo de la linfa, a través de técnicas precisas y frágiles.

Masaje estético: combina técnicas circulatorias, modeladoras y sedativas, a fin de tratar perturbaciones o bien defectos estéticos de los cuerpos, normalmente localizados.

Masaje de relajación o bien sedativo: tiende a armonizar el sistema inquieto, induciendo, tal y como su nombre lo señala, determinado grado de relajación muscular y ayudando al individuo a recobrar o bien sostener el equilibrio psicofísico.

Masaje descontracturante: son las manipulaciones efectuadas sobre uno o bien múltiples conjuntos musculares contracturados. Para ciertas escuelas no formaría un género de masaje concreto, sino más bien una serie de manipulaciones aplicadas a lo largo de un masaje de relax o bien estético.

Masaje sensitivo: su propósito es calmar las consecuencias psicofísicas, (las físicas y las sensibles) que produce el agobio. Se aplica a través de movimientos suaves y armónicos, eludiendo los cambios bruscos de ritmo y la pérdida de contacto.

Un masaje terapéutico puede aliviar:

Migrañas y cefaleas.

Cambios degenerantes de las cervicales.

Dolores del hombro.

Ciáticas.

Neuralgias del sagrado.

Cambios degenerantes de las articulaciones de la cadera.

Cambios degenerantes de las articulaciones de la rodilla.

Cicatrices postoperatorias