Para ayudarte a elegir a los mejores estilistas, salimos en la busca de la peluqueria más cool y profesionales de la ciudad. La idea era encontrar espacios en los que puedas confiar en de qué manera van a trabajar con tu pelo, y además, que tengan onda. Pues, como afirmamos ya antes, pelo y moda son 2 cosas que van juntas, entonces la estética del espacio no es un tema al que haya que quitarle relevancia.

En nuestro recorrido hallamos peluquerías inspiradas en Star Wars con microcine Súper ocho, salones con bares de oxigeno, locales con capas diseñadas por Gino Bogani, y los mejores estilistas de la ciudad.

¡Te recomendamos que descubras estos lugares con nosotros!

LA MÁS TOP: ESTUDIO H
Estudio H no funciona como una peluquería clásica, sino que se define como una agencia de peinadores. Son los responsables de la mayoría de las campañas de moda del país y de muchas campañas internacionales para Armani, Vogue y Agatha Ruiz de la Prada, entre otros. Además de esto, hacen los peinados del Buenos Aires Fashion Week (BAF) y cuidan el pelo de las modelos más esenciales del país.

La agencia fue fundada por Estaban Colombo y Lucas Barbolla hace 10 años y ya recibieron cuatro premios tijeras de plata, entregados por la Cámara Argentina de la de Moda, al mejor peinado. ¡El último premio se los dieron esta semana! El sitio no funciona como una peluquería porque su foco primordial son las campañas y desfiles, mas se puede hacer una reserva por e mail para conseguir un turno.

La onda: El estudio, que pronto va a ser completamente remodelado, fue pensado como un espacio para armar las campañas y para recibir a los clientes particulares. El ambiente es cuidado, y tiene una terraza muy linda.

LA MÁS WOW: PRANA

A esta peluquería la llamamos la más wow, porque nos parece que es la palabra que mejor define la experiencia de estar en Prana. Por el hecho de que de las mejores cosas que tiene este lugar es que no es un salón de belleza, sino un espacio donde se respira arte, moda y estilo. Acá, además de recortar el pelo, se realizan lecturas de poesía, se presentan bandas de rock y hacen exposiciones de arte. Uno de sus lemas es «pizza, birra, pelo», en alusión a la ley de talles, y lo que buscan es reflejar que todos pueden ser libres de las ataduras del peso y estar lindos.

Pero aparte de que el sitio es lo más (si lo conocen van a entender por qué decimos eso) el trabajo asimismo es de un nivel excelente. Esta peluquería el día de hoy recibe a rockeros, artistas, médicos, kiosqueros y gente del distrito, y a todos les trabajan el pelo con la misma dedicación. Si bien existen hace diez años, en el primer mes del año harán una celebración para celebrar, se hicieron su nombre por el boca en boca y busca sostener ese perfil, si bien está teniendo un desarrollo enorme.

La onda: Inspirados en Star Wars, los dueños son entusiastas de lo vintage y lo retro. La decoración es ecléctica y libre, y podés encontrar las cosas más insólitas que se te ocurran. Lo mejor es una casetera vieja con cassettes, donde podés percibir Parchís (sí, afirmamos Parchís), el cine súper 8 a fin de que aguardes mirando una película hasta el momento en que te atiendan, y la T.V. con videocasetera para que mires mientras que te lavan el pelo.

Dónde: Le Breton cuatro mil quinientos, Cramer dos mil trescientos ochenta y tres, Blanco Encalada dos mil seiscientos cuarenta y cuatro y Amenabar 2237

Precio: corte $ 100 y colores desde dólares americanos 150

LA MÁS RETRO: VOLATE LOS PELOS

Queda en Palermo Hollywood y es una de las peluquerías más retro del momento, aunque esta tendencia se ve en muchos salones. Con sillas antiguas, arregladas y retapizadas, la propuesta de este lugar está inspirada en la década del 70. Los dueños trabajan con técnicas del renombrado centro de estilismo inglés Tony and Guy.

Además de esto, en el piso superior hay un bar de oxigeno, donde se pueden hacer sesiones revitalizantes y tomar wheatgrass, que es un jugo de pasto. El oxigeno viene con diferentes aromas que son menta y jengibre, lavanda y manzanilla, jazmín con frutilla, vainilla con naranja y eucalipto con limón.

La onda: Inspirados en la estética de la película La naranja mecánica, tienen una onda retro muy particular. Hay un sillón con forma de beso, secadores viejos y los objetos más extraños que te puedas imaginar.

Precio: corte $ 120, coloración entre dólares americanos 250 y dólares americanos 300

Dónde: Pasaje Russell cinco mil noventa

LA MÁS COOL: ROHO

Roho nació en mil novecientos noventa y cuatro y desde el principio se presentó como una propuesta alternativa, cool y vanguardista. De ahí que, desde el diseño del local, hasta la música que pasan, buscan relacionarse con el mundo de la moda y los músicos. Aquí se cortaban el pelo Gustavo Cerati, los Illya Kuryaki, Miranda y muchos otros músicos.

Como ya dijimos, una de las peculiaridades primordiales es su interés por la música, de ahí que que siempre y en todo momento pasan lo mejor y lo último en bandas y estilos. Además de esto, trabajan para muchas campañas de moda, marcas y desfiles en la Argentina y países vecinos. En los salones también se realizan eventos relacionados con el arte.

La onda: Lo que más llama la atención son las paredes, repletas de arte y dibujos de estilo street art. Además de esto, las luces fluorescentes son súper cancheras y entretenidas.

Dónde: Malabia mil novecientos treinta y uno y República de Indonesia 66

Precio: corte dólares americanos 190 y color dólares americanos 340

LA MÁS FASHION: SAX

El nombre Sax se eligió por el hecho de que en inglés significa saxo y en sueco tijeras, y los autores procuraban distinguir sus servicios trabajando con el más extremo profesionalismo combinado con una ambientación única y buena música.

Afirmamos que esta es la peluquería más fashion pues el diseño de los peignoirs, que son las capas, y de los uniformes los hizo al couturier Gino Bogani, quién intentó transmitir en sus creaciones el refinamiento propio de Sax.

La onda: En este sitio la ambientación juega un rol esencial y el diseño y decoración estuvo al cargo del arquitecto técnico Marcelo Nogues, quien buscó lograr un enorme impacto visual, con un estilo de los setenta, donde se combinan geometría, iluminación y muebles para crear un amiente original, muy elegante y positivo.

Dónde: Marcelo T. de Alvear mil novecientos diez

Precio: corte $ 170 color desde dólares americanos 235, diez por cien de descuento con efectivo

LA MÁS ELEGANTE: MALA

Esta peluquería se caracteriza por trabajar con estilistas internacionales y además son especialistas en color. Su estilo es el glam y el diseño es sofisticado y elegante. La premisa de la peluquería es «convertir lo negativo en positivo».

Son los responsables de los cambios de looks de celebridades y modelos como Catherine Fulop, Luli Fernández, Zaira Nara y la «China» Suárez, entre otras muchas. Además de esto, hicieron cientos de tapas de las mejores gacetas del país y campañas por todo el planeta para primeras marcas.

La onda: El local tiene reminiscencias vintage, por sus grandes lámparas estilo años 60, con un toque groovie. Hoy día tiene en sus paredes palabras que simbolizan el cuidado que desean ofrecer a sus clientes del servicio, como innovación, estilo y pelazo.

Dónde: Gorriti cuatro mil seiscientos cuarenta y seis

Precio: corte $ 144 y color desde dólares americanos 278, en efectivo 10 por ciento de descuento