Son cada vez más las familias, empresas y profesionales que eligen este sistema de construcción para sus proyectos, por sus ventajas de tiempo y dinero. Conocé mejor esta tendencia sobre la que giran decenas de mitos para nada algunos (construccion de ambientes de trabajo).
Heredero del wood framing, este sistema constructivo metálico revoluciona el planeta. El steel frame se compone por estructuras de perfiles de acero galvanizado y paneles térmicos que mejoran la terminación de las paredes.
Y aunque este modelo de construcción en seco presenta grandes beneficios como la calidad, eficacia energética con un ahorro de hasta el 40 por cien y la resistencia al fuego, al viento y a los sismos, a su alrededor existen múltiples mitos.
1- ¿Este sistema es solo para construir casas prefabricadas?
No, ya sea una familia o una compañía, cada quien puede escoger el diseño de residencia o bien edificio que desee. Es más bien un sistema industrializado, lo que quiere decir que hay un proceso sistemático, que determina un orden en las labores, optimando tiempos y también calidad. Es precisamente por esto que también se lo considera un sistema abierto, que puede acoplarse con otros métodos de construcción.
2- ¿Las estructuras se corroen?
No, ya que al utilizar perfiles, tornillos y anclajes galvanizados se acentúa la durabilidad de la residencia, con plazos de hasta 200 años. No se debe confundir: este sistema es veloz y liviano, y esto no desea decir que no sea durable, reubicacion de oficinas .
3- ¿El mantenimiento es mayor?
No. Las labores son iguales o bien aun menores que las que precisa una casa tradicional, dependiendo evidentemente de los materiales que se hayan elegido.
4- ¿Es difícil realizar ampliaciones en este tipo de casas?
No. Este sistema es ideal para realizar ampliaciones o bien remodelaciones por la liviandad que presenta por metro cuadrado. Es muy aconsejable para plantas de arriba, hasta 3 pisos.
5- ¿Estas viviendas son poco resistentes a los sismos y agentes climáticos?
No. Los cálculos estructurales son iguales a cualquier construcción tradicional para soportar vientos, nieve o bien sismos.
6- ¿Los materiales son poco resistentes al fuego?
No. Los materiales usados en techos y paredes son resistentes pues no son comburentes.
7- ¿Estas casas atraen los rayos?
No. Estas construcciones se encuentran aisladas de la capa freática y su comportamiento es afín al de un auto en situaciones de descargas.