El franchising es un método de expansión comercial a través de el cual el dueño de una compañía (Franquiciante) autoriza a otra persona (Franquiciado) a comercializar productos o bien servicios bajo su nombre y marca registrada, bajo reglas que estipula.
A cambio el franquiciado abona derechos, regalías en forma permanente y se encarga de la totalidad de los costos de la puesta en marcha del negocio, asumiendo el riesgo comercial y financiero de la operación de la franquicia.
La franquicia es el procedimiento más seguro de desarrollar y tener un negocio, en tanto que el franquiciado recibe un negocio probado, operativa y administrativamente resuelto, obtiene los beneficios de una economía de escala que no podría obtener con un negocio independiente, una publicidad centralizada y, sobre todo, la experiencia acumulada del franquiciante, lo que evita pasar por una curva de experiencia a su propia costa y, todavía de este modo, estar en el peligro permanente de fracasar en su negocio.
Podemos destacar que en el país el noventa y seis por cien de los franquiciantes asevera que volvería a expandirse mediante esta vía. Al paso que el 87 por cien de los franquiciados se muestra optimista y planea expandirse geográficamente este año. Por otra parte ya son 649 compañías en la Argentina ofrecen franquicias, dando sitio a un total de 27.500 locales en todo el territorio nacional.