¿Deseas trabajar en el aeropuerto?
Las aerolíneas y los aeropuertos precisan un sinnúmero de perfiles de profesionales con diferentes niveles de cualificación, puesto que las actividades que se efectúan en todos y cada área son muchas y diferentes.
Este ámbito es muy demandado y da una enorme ocasión de trabajos dependientes, cajeros, hasta personal de seguridad y administrativo.
España cuenta con más de cincuenta aeropuertos comerciales que contribuyen a que el turismo y el transporte aéreo en este país sea bastante agitado, por esto, es de vital relevancia contar con un personal calificado tanto en los vuelos como en tierra, a fin de que le den seguridad a los pasajeros al instante de llegar a alguno de sus destinos.
En este sentido se precisan profesionales que brinden ayuda al instante de subir al aeroplano como los de facturación de equipajes, del control de embarque, atención al usuario, organizadores de pistas, y obreros de rampa, entre otros muchos. O sea, responsables de todo lo tocante al los aeroplanos cuando toman tierra hasta el momento en que vuelven a volar.
Sin embargo, es preciso contar con esenciales requisitos auxiliares para trabajar en el aeropuerto, los que son exigentes por el hecho de demandar el dominio de múltiples idiomas, tener una buena imagen, experiencia y ser mayor de edad, entre otras muchas cosas.
Se debe destacar que no en todos y cada uno de los puestos se precisan exactamente los mismos requisitos.
REQUISITOS PARA TRABAJAR EN EL AEROPUERTO
Conforme a los puestos más demandados en el aeropuerto se van a explicar los requisitos, entre ellos están:
Técnico de Operaciones Aeroportuarias (TOA): para este puesto ha de ser diplomado, si bien ciertos aeropuertos solo demandan la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o bien título afín, debe dominar el inglés y el de España, ser mayor de dieciocho años, tener una buena salud y física y mental aparte de una buena presencia, entendido como no tener piercings, tatuajes etcétera
Técnico Administrativo: debe tener un nivel de estudios mínimo de formación profesional II, bachiller BUP o bien afín, en tanto que estos técnicos se dedican a la administración y administración, check in, facturación, embarques y al campo administrativo. Son los encargados de efectuar informes, atender a los clientes del servicio, preparar la documentación y efectuar trabajos de administración.
Azafata de Vuelo o bien Tripulante de Cabina de Pasajeros (TPC): en este puesto, ha de ser mayor de edad, y tener una altura mínima de uno con cincuenta y siete para las mujeres y uno con sesenta y ocho para los hombres. Precisa efectuarle estudios médicos que garanticen un buen estado de salud, el que es un examen concreto del ámbito aeronáutico, tener buen inglés y de España, buena presencia física, y conocimientos básicos de natación.
Agente de servicios portuarios: ser graduado escolar es el requisito principal, puesto que se hace cargo de atender las peticiones de los clientes del servicio, realizar informes, atención telefónica, mecanografía, trabajar con diferentes bases de datos y el archivado de la documentación.
Socorrer de Tierra: debe tener el permiso para conducir, habilidades con los idiomas de inglés, alemán y francés primordialmente, aparte de habilidades de TI debido a que son los responsables de registrar a los pasajeros, y el equipaje para los vuelos. Su trabajo se centra en la facturación, atención al usuario, emisión del número de vuelos y trabajar en mostradores.
Agente Handling: precisa haber cursado la Escuela Secundaria Obligatoria (ESO), tener nivel medio o bien alto de inglés, que puedes aprender en una academia de ingles, y un carné de conducir B o bien Superior.
Piloto: por tener la responsabilidad de tantos pasajeros, debe contar con la licencia de conduzco comercial CPL que la puede conseguir por una carrera integrada. El costo puede equivaler entre sesenta y ochenta euros y su duración es de un par de años.
Para ser conduzco asimismo puede ejercer un curso modular que lo efectúa en partes, en el que con cuarenta y cinco horas de vuelo puede conseguir la licencia de conduzco privado (PPL), que le deja conducir mas no dedicarse a la profesión con un sueldo.
Este género de profesionales precisan de una capacitación concreta y además de esto saber múltiples idiomas, mas imprescindible es hacer cursos de inglés, francés y alemán.
Si bien estos sean los puestos más demandados en los aeropuertos, hay otros como copiloto, socorrer y despachador de vuelos, que asimismo como cualquier puesto precisan de sus respectivos requisitos para aspirar a exactamente los mismos y también esenciales cursos de capacitación.
CURSOS PARA TRABAJAR EN EL AEROPUERTO
Una gran parte de estos cursos ofrecen prácticas que asisten a prepararse profesionalmente inclusive ya antes de haberlo terminado. Es imprescindible haber cumplido los dieciocho años una vez acabada la capacitación para poder buscar en las ofertas de trabajo, mas brinda la ocasión de empezar sus estudios con diecisiete años.
En las instituciones profesionales puede adquirir conocimientos especializados que ofrecen la posibilidad de una buena preparación teorética y práctica, aparte de un genial nivel de inglés centrado en el ámbito aeronáutico.
CURSO DE TÉCNICO DE OPERACIONES AERONÁUTICAS
En España, se halla el Centro Europeo de Capacitación Aeronáutica (CEFA) que dicta el curso Técnico de Operaciones Aeronáuticas (TOA), el que es uno de los cursos más esenciales al instante de abocar por un puesto en el campo aéreo. Este curso cuenta con un plan de estudios y un temario que da cumplimiento a todos y cada uno de los requisitos que demandan en este puesto.
En tal plan se dictan clases prácticas que asisten a aprender lo práctico y todas y cada una de las habilidades que precisará para ejercer el trabajo. Además de esto brinda la ocasión de aprender el inglés aeronáutico con ciento veinte horas de especialización que completan la capacitación y currículo de la persona. También, ofrece el beneficio de amoldar el horario y las clases conforme la necesidad del pupilo.
Es decir; puede ser matinal, de tarde o bien fin de semana, esto lo va a poder efectuar todo el año. Este curso lo prepara para ser un operador de centros de facilitación operativa, despachador de vuelo, handling y agente de área de movimiento. Tiene un módulo imprescindible para la obtención de los conocimientos relacionados con la seguridad de aeropuertos, ofertando el certificado en la identificación de mercaderías peligrosas y procedimientos de urgencia.
CURSO DE TRIPULANTE DE CABINA DE PASAJEROS
De exactamente la misma forma en España puede hallar el curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TPC), que aparte de los requisitos nombrados previamente, esta licencia de TPC es válida para trabajar en cualquier aerolínea como ayudar de vuelo. Es decir; es preciso efectuar estos cursos pertinentes para una mejor capacitación concreta y funcionamiento en el área de aviación.
El curso de Agente Handling da los conocimientos teorético- prácticos requeridos para facilitar los servicios aeroportuarios de asistencia en tierra propios de las compañías handling, carga, custodia de equipaje, descarga, administración de facturación y embargue, labores de apoyo en pista y asistencia a pasajeros.