Todos tenemos diferentes formas de gozar la música, ciertas personas bailan otras la escuchan, ciertas tocan un instrumento y otras sencillamente cantan. Cada individuo, a su forma, extrae de ese arte lo que más le llena o bien satisface.
Si eres de las personas que hallan en el baile la mejor forma de gozar la música, quizás no sabías que además de ser una actividad entretenida es muy saludable.
Conforme con sitios especializados, el baile es una actividad gimnástica que te deja desarrollar cualidades psicomotrices, progresar tu resistencia física y fortalecer los músculos.
Y no lo es todo, esta actividad asimismo es considerada lúdica puesto que te ofrece la posibilidad de relacionarte con otras personas, mejora la autoestima, reduce la poquedad y, por ende, tus posibilidades de diversión en fiestas con amigos y/o familia se amplían.
Si tienes como propósito en este recién llegado dos mil dieciseis efectuar actividades que produzcan sensaciones de bienestar e inclusive de alegría, entonces pon pies a la obra y ¡a danzar!
En el artículo te presentamos un panorama sobre las ventajas del baile, dónde aprender o bien mejorar tu estilo, costes por clase o bien bulto de clases de tango en la escuela de tango buenos aires y ciertas recomendaciones generales.
NO TE QUEDES SENTADA/O
Probablemente te ha sucedido que al estar absorto/a por los pensamientos y preocupaciones del cada día, escuchas música y sientes que algo de ti se mueve y te hace olvidar, por un momento, el instante presente.
Conforme con la RAE (Real Academia Española), el baile es la ejecución de movimientos rítmicos con el cuerpo, brazos y pies.
Se clasifican en:
Y es que el danzar hace bien, puesto que además de hacer movimientos que engloban el cuerpo entero, te ayuda a producir endorfinas (substancias liberadas por el cuerpo que generan bienestar) mejorando tu vida social y recreativa.
Conforme con sitios especializados, las personas practican el baile por diferentes razones: por recomendación de médicos o bien sicólogos, como terapia para salir de su aislamiento personal, liberarse de tensiones y bloqueos, desconectarse de la rutina, para levantar el ánimo, o bien asimismo por el genial trabajo cardiovascular que favorece al corazón y quema de calorías.
El Centro de Suecia para las Ciencias de Cuidado de Salud publicó una investigación en la gaceta Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, en la que se estudiaron a ciento doce pequeñas adolescentes de entre trece y dieciocho años que se hallaban combatiendo con inconvenientes de dolor de espalda y cuello, agobio, ansiedad y depresión.
Las pequeñas que tomaron las clases de baile mejoraron significativamente su salud mental. Danzar las asistió a fomentar pensamientos y sentimientos positivos, aumentaron su confianza para hacer en frente de inconvenientes y también acrecentaron su autoestima y auto-control. Además de esto, este estado anímico se extendió a lo largo de ocho meses tras terminadas las clases.
En el próximo cuadro te enlistamos los diferentes beneficios del baile.
Siendo considerado como un ejercicio aeróbico como pasear, trotar, nadar, caminar en bici, entre otros muchos, tienes la garantía de que vas a perder calorías al danzar y que van a depender del género de baile a practicar. Ahora te mostramos las calorías aproximadas que podrías perder al practicar ciertos géneros de bailes (Ver imagen).
De qué manera puedes observar, ritmos para moverte hay, desde salsa, cumbia, bachata, merengue, jazz, ballet, entre otros muchos. Escoger el que te genera placer al instante de practicarlo, puede resultar más beneficioso y agradable.
Conforme con Alberto y Francisco, personas que agradan del baile. “Desde que comienza la canción y empiezas a dar los primeros pasos sientes una sensación de bienestar, alegría y relajación”. Los dos coinciden en que pueden danzar todo género de música; no obstante, al oír su ritmo preferido no vacilan en arrojarse en la busca de pareja para danzar.
Alberto añade: “es una verdad a medias estimar que no importa si sabes danzar o bien no y que la idea es divertirse; no obstante, no estoy conforme, puedes pasarla bien bailando mal mas no todo el tiempo”. Por consiguiente, no es suficiente con tener la mejor predisposición.
NO DEJES PARA DESPUÉS LO QUE PUEDES BAILAR AHORA
Si con la información precedente te persuadiste y has decidido aprender a danzar, has de estar siendo consciente de que no hay recetas mágicas para conseguirlo, mas si una recompensa al esmero y la dedicación.
El baile es un arte y algunos/as estiman que en el arte solo importa el talento, el que puede desarrollarse con la práctica. Por ende, para aprender a danzar tienes 3 opciones: asistir a una escuela para aprender con un profesional, ver vídeos de baile o solicitarle a una amigo/a o bien conocido/a que te enseñe. Si bien sabemos que la última opción es tentadora, deseamos profundidzar en la primera.
Si para dar tus primeros pasos o bien instruirte en el movimiento del cuerpo de forma cadenciosa y refinada (mejorar el estilo) has escogido tomar clases de baile, la primera cosa que debes decidir es sobre qué género de baile o bien bailes dirigirás el ahínco y, sobre todo, tu inversión.
Conforme con el Prof. Víctor Escobar Bautista presidente de la Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva, los modelos de baile que más le resulta interesante al público aprender son: salsa, bachata, Hip – Hop, merengue, banda y cumbias.
Al instante de estimar solo adultos y adultos mayores, las preferencias se inclinan más por el danzón, swing, tango, mambo, rock and roll, chachachá, foxtrot y rumba.