Rápido y ganador. Bastaría con estas dos palabras para definir a Michael Schumacher, considerado el mejor piloto de Fórmula-1 de la última década…
Admirado por unos y odiado por otros, es indiscutible que Michael Schumacher, ha marcado un antes y un después en su paso por Maranello. Ferrari ha vivido con él, la mas larga y gloriosa etapa de victorias de su historia y podemos afirmar, que las crónicas recordarán este momento como «La era Schumacher».
Por su forma de pilotar y por la preparación que realizaba de cada carrera, no dejando ningún aspecto al azar, lograba de forma constante que sus coches rindieran siempre al máximo de sus posibilidades, del mismo modo que los técnicos y mecánicos que trabajaron con él, pero como era humano y también sufría errores, era entonces cuando asomaba su autentico espíritu de superación, «corriendo a la carga» para ganar posiciones y entregándose al máximo siempre en busca de la victoria, efectuando adelantamientos y maniobras imposibles, que causaban el delirio de sus seguidores… En lluvia era uno de los mejores, de hecho su primera victoria con Ferrari en el año 1996, la logró en Barcelona después de una dura carrera, bajo un autentico diluvio…
Su cualidad más importante era su espíritu de victoria, una cualidad con la que hay que nacer y que no se puede aprender con el tiempo, que engloba el talento, la suerte y el carisma.
La Scuderia, no podía haber elegido mejor: llegó en 1996 como bicampeón del mundo, con un contrato firmado hasta el 1999, que en 1998 renovó hasta el 2001 y dos años más tarde en el 2003, lo prolongó hasta el 2006.
Michael nació en Hürt-Hermülheim (Alemania) el 3 de Enero de 1969. Antes de trasladarse a Mónaco su primera residencia, vivió en Kerpen, cerca de Colonia, donde su padre dirige y administra una pista de Karting y su madre era la propietaria de un quiosco de venta de alimentos y golosinas, hasta su muerte prematura en la primavera del 2003.
En la actualidad reside en Vufflens-le-Chateau, en Suiza, donde vive con su esposa Corinna y sus hijos. Creció entre motores y condujo su primer kart a los 4 años de edad, el mismo caso que Ayrton Senna. Seguramente, el hecho de haber nacido en una familia con una gran pasión por las carreras (actualmente su hermano Ralf, corre también en la Fórmula 1) tuvo un peso determinante en el destino de Schumacher.
Tag: mercedes benz