República Dominicana vive su mejor instante para atraer inversión en materia de turismo de cruceros, tal es el repunte del país en ese segmento que la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) proyecta que para este año más de 1 millón 200 mil turistas vengan al país por nuestros puertos, lo que representa un incremento de 257 por ciento.

Crucero “Estamos muy agradecidos del apoyo y la cooperación de todas y cada una de las líneas de cruceros que dejan que Rep. Dominicana reciba cada días un poco más turistas por esta vía”, afirmó el directivo Ejecutivo de Portuaria, Víctor Gómez Casanova, al participar en representación del ministro de Turismo, Francisco Javier García, en la vigésimo cuarta Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y El Caribe (FCCA) efectuada recientemente en Mérida, del Estado de Yucatán, México.

El evento en el que nuevas líneas de cruceros mostraron su interés por los puertos dominicanos, estuvo encabezado por el presidente de la FCCA, Adam Goldstein, ejecutivos de las líneas de cruceros Carnival, Royal Caribbean, MSC, Disney, Norwegian, entre otras; y ministros de Turismo de los demás países del área del Caribe.

A lo largo de su disertación en ese cónclave, donde se dieron cita más de mil 200 ejecutivos y directivos de diecinueve líneas navieras y sus socios a nivel del mundo, Gómez Casanova indicó que la inversión extranjera directa en materia de turismo de cruceros ha crecido un 523 por ciento en los últimos cinco años. Y es que el país cuenta con una genial infraestructura aérea y marítima de 8 aeropuertos y catorce puertos para la entrada y salida de turistas.

Según explica el titular de Apordom, este crecimiento ha impactado de forma positivísima en la economía nacional, ya que en los últimos 5 años, el país ha recibido ingresos por pero de veintiocho mil 270 millones de dólares gracias al turismo.

Al lado del director Ejecutivo de Apordom participaron como delegados de Rep. Dominicana en la Conferencia Anual de la FCCA, la directiva de cruceros del Ministerio de Turismo, Orfila Salazar; representantes de empresas navieras locales, operadores turísticos y ejecutivos de los diferentes puertos turísticos de Samaná, Punta Cana, La Romana, Amber Cove de Puerto Plata y Sans Soucí de Beato Domingo.

Para mas info: http://royal-caribbean.com.ar/