El gobierno prevé lanzar esta semana un plan para la compra de autos 0km a través de los bancos Provincia de Buenos Aires y Nación, con una tasa fija y un plazo máximo de 36 meses en vehículos de producción nacional.

Para la compra de los 0km el Gobierno junto a las automotrices habilitarán, previo acuerdo, una línea especial de créditos con tasa de interés subsidiada. La tasa fija de financiación en pesos se ubicará en el orden del 25%.

Las automotrices que ya firmaron el acuerdo son 3: Ford, VW y Fiat Mobi. El resto podría incorporarse durante las próximas semanas.

La financiación estará vigente para los vehículos de producción nacional.

En este sentido, las 3 marcas que ingresaron al programa cuentan con una oferta de 6 modelos. Pero, si las demás marcas radicadas en el país fueran incluidas en el programa oficial, esta oferta se elevaría a una veintena de modelos.El plan oficial para compra de 0km incluye hasta ahora seis modelos de fabricación nacional

Para el caso de VW los modelos a incluir son la Suran y la pick up Amarok. El Plan Fiat incluye el Siena y el Palio. En el caso de Ford, el Focus y la Ranger.

Pero si ingresaran Peugeot, Citroën, Renault, Chevrolet, Toyota y Mercedes, se tendría un abanico más amplio de modelos.

Precios y modelos

Por lo pronto, los modelos de VW por ejemplo arrancan para el caso de Suran en los $276.800. La Amarok cabina doble entrada de gama, cuesta $460.000.

Para el caso del Plan Fiat Mobi, el Palio tiene un costo de $234.700 y el Siena $235.400 según Acara. Los modelos de Ford, el Focus inicia en $314.600 y la Ranger c/s en $371.300.

De acuerdo con el sistema de financiación que se prevé utilizar, se financiaría hasta $450 mil y no más del 80% del valor del vehículo, con lo cual el comprador debería poner el porcentaje restante. El crédito será personal y no llevará prenda, según consignaron fuentes del sector.

Un caso

Para el caso de un crédito por ejemplo para la compra de un Fiat Palio valuado en $235.000 (sin flete ni patentamiento), el crédito a otorgar llegaría a $188.000 y el resto, quedaría a cargo del comprador: unos $47.000 para completar el valor de la unidad.

Hasta ahora no se informó sobre una cuestión clave: si las concesionarias tomarán vehículos usados como pago o parte de él del 20% que tendrá que aportar el comprador de la unidad para sumar al 80% que le financia este plan.